¿Es lo mismo la esterilidad que la infertilidad?

Infografía Reproducción humana

Para comenzar esta andadura partiremos de una cuestión: ¿es lo mismo la esterilidad que la infertilidad? Son dos conceptos que se usan habitualmente de manera indistinta y sin embargo no tienen nada que ver.

La American Society for Reproductive Medicine (ASMR) considera estéril a aquella pareja que no consigue un embarazo después de un año de coitos normales sin usar métodos anticonceptivos. Otras sociedades científicas como la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO) o la Sociedad Europea de Embriología y Reproducción Humana (ESHRE) consideran que tienen que haber transcurrido al menos 24 meses de relaciones sexuales regulares con finalidad procreadora.

Mientras que, según la ESHRE, la  infertilidad es la imposibilidad de llevar a término un embarazo. Hace unos años se hablaba de infertilidad tras tres o más pérdidas reproductivas, hoy en día, a fin de evitar un mayor sufrimiento a la pérdida de un embarazo se inicia el estudio de la pareja y tratamientos cuando se han producido dos pérdidas gestacionales.

En el caso de la infertilidad se pueden hacer dos distinciones. Por un lado, la infertilidad primaria cuando nunca se ha conseguido un embarazo a término y por otro, la secundaria que tiene lugar cuando tras una gestación normal se producen abortos.

Una vez que ya hemos aclarado la diferencia entre estos términos, resulta interesante comentar algunos datos curiosos a través de esta infografía que he preparado para vosotros con mucha ilusión.

Infografía Reproducción humana

Victoria

Autor: Victoria

Me llamo Mª Victoria Hurtado de Mendoza Acosta, soy Embrióloga Clínica con más de 30 años de experiencia en el mundo de la Reproducción Asistida Humana. Miembro activo de la Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción (ASEBIR). Autora y coautora de publicaciones y artículos de libros. Profesora de Master en las Univ. de Murcia y Castellón, comprometida con la docencia y la divulgación. Además, soy madre de dos mujeres hechas y derechas y mamá adoptiva de un gato y un perro...lo confieso, soy una auténtica apasionada de los animales (cofundadora de la Asociación Protectora de Animales ARGOS) Me gustaría ayudar a comprender mejor el mundo de la reproducción asistida, así que si puedo ayudarte en algo, no dudes en escribirme.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

9 + cinco =